Túnel de Oriente se estrenará sin motos y con peaje electrónico este 15 de agosto
El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, confirmó que el próximo 15 de agosto será inaugurado el Túnel de Oriente, el cual “permitirá conectar a Medellín con Rionegro en un lapso de entre 20 y 25 minutos”.
Así lo dijo durante su presentación en el Congreso de Anato, que comenzó el pasado 31 de julio en la capital de Antioquia, y donde abogó porque esa ciudad se consolide como un destino principal en Colombia.

Pago electrónico y sin moto
Se instalaron cinco casetas dobles en cada sentido. Cuatro solo recibirán pago electrónico con Flypass para agilizar el tránsito y la otra será para cancelación en efectivo.
La Gobernación de Antioquia y la Concesión Túnel Aburrá Oriente acordaron la tarifa de peaje del Túnel de Oriente para las categorías I y II, las permitidas en esta nueva vía.
La tarifa para la categoría I (automóviles) será de 16.900 pesos y la tarifa para la categoría II (vehículos con capacidad de carga hasta 3.4 toneladas) será de 21.000 pesos.
La Conexión Vial del Túnel de Oriente tendrá dos peajes con un solo pago en cada trayecto. En la dirección Medellín – Rionegro, el pago será en el peaje Seminario, el cual contará con cinco puntos de atención: uno de pago en efectivo, dos de pago electrónico, dos de pago mixto (efectivo y electrónico). En sentido Rionegro – Medellín el pago será en el peaje Sajonia, que tendrá seis puntos de atención: dos de pago efectivo, dos de pago electrónico, dos de pago mixto (efectivo y electrónico).
El Túnel de Oriente, como proyecto, es un complejo vial conformado por 22,3 kilómetros, entre túneles, viaductos e intercambios viales, que incluye el Túnel Santa Elena, que tendrá 8,2 kilómetros y será el más extenso del país hasta que terminen el Túnel de la Línea y el Túnel del Toyo (que tendrán 8,65 y 9,75 km. respectivamente).