Milla Fontibón: un eje de desarrollo en Rionegro
La zona Fontibón avanza en su transformación y se convierte en una nueva alternativa de habitabilidad en el Oriente Antioqueño por sus futuras ventajas en movilidad, por su crecimiento urbanístico, sus zonas de espacio público y el acceso a servicios.
Medellín, miércoles 21 de agosto de 2019. A unos minutos del parque principal de Rionegro, el trabajo articulado entre instituciones públicas y privadas está consolidando un polo de expansión urbana del municipio y un potencial territorio para residir gracias a su calidad de vida: la Milla Fontibón.
Esta estrategia es fruto de la alianza entre Arconsa, Contex y Vértice, tres constructoras de gran experiencia en el mercado, y de las apuestas de la Alcaldía de Rionegro para promover y fortalecer el crecimiento integral y sostenible a través de la creación de nuevas zonas para el desarrollo del suelo, con servicios públicos de calidad, buena movilidad y espacios para el esparcimiento, la recreación y el disfrute del paisaje, en beneficio de residentes, inversionistas y turistas.
Fontibón, que tuvo uno de los primeros planes parciales del país en el año 2001 (modificado por el Plan de Ordenamiento Territorial de 2018), es identificado y pensado como un territorio apto para la vivienda en el que se promoverá la conservación ambiental, el cuidado de las cuencas y quebradas, y la continuidad del sistema vial (un proyecto a 70 años con amplios corredores viales, dobles calzadas, espacios para el peatón y movilidad sostenible).
Estas son siete razones que proyectan a Milla Fontibón hacia el futuro y la ponen mil pasos adelante para ser un eje de progreso y oportunidades para todos, crecer de manera armónica con el territorio, generar confianza inversionista y promover el disfrute del encuentro en el espacio público.
Pilar 1
Vías para el futuro y la competitividad
De 45 a 18 minutos se reduce el recorrido entre Medellín y el Oriente Antioqueño gracias a los 22,3 kilómetros del complejo vial del túnel de Oriente, una de las vías más modernas del país.
Pilar 2
Conectados por ti y para ti
- 3 accesos a Fontibón por las vías El Porvenir, por la autopista Medellín-Bogotá y por el parque de Rionegro.
- 5 futuras vías para atender el flujo vehicular y peatonal: Belén-Postobón; los empalmes entre Alto Vallejo-Comando-Tanque de Almacenamiento; el Tanque de Almacenamiento y Fontibón; la continuidad de las carreras 60 C y 54; y la pavimentación de la vía calle 52, o Falda del Palo, que transformará el acceso y la movilidad en Milla Fontibón.
Pilar 3
Un eje de progreso
- 13,2 % es el crecimiento económico anual de Rionegro, impulsado principalmente por la industria manufacturera, los establecimientos financieros y de seguros y las actividades inmobiliarias (cifras del Banco Interamericano de Desarrollo, BID).
Pilar 4
Una ciudad segura para todos
- Disminución de los índices de homicidios (-36 %), de hurtos a personas (-10 %) y de hurto de motos (-63 %) en el primer semestre de 2019, en comparación con el mismo período de 2018. Esto hace de Rionegro un territorio más seguro.
Pilar 5
Un aire renovado
- El Oriente antioqueño mantiene la buena calidad de su aire. Según reportes de Cornare, los niveles de contaminación están por debajo de los límites que establece la norma.
- Una temperatura de 20 grados centígrados en promedio, un clima ideal para habitar y disfrutar del medio ambiente.
Pilar 6
Más cerca e integrados al sistema de transporte público
- Tres rutas integradas disponibles para mejorar los tiempos de movilidad y la calidad de vida: Circular, ruta 600 Fontibón-centro, y ruta 850 Cuchillas de San José.
- Una zona ubicada a 5 minutos del centro de Rionegro y conectada con el futuro sistema de transporte integrado del municipio.
Pilar 7
El progreso se fortalece contigo
- Una inversión cercana a los 30.000 millones de pesos para construir la conexión peatonal con el Parque Ecológico Lago Santander, para la potencialización de la red de alcantarillado y para la dotación de espacios públicos, según cifras de la Secretaría de Planeación de Rionegro.
- 800 metros de vías pavimentadas, entre ellas la vía Alto Bonito-Fontibón, además del mejoramiento de una cancha deportiva en la vereda Cuchillas de San José y un gimnasio al aire libre, con 530 metros cuadrados, que permite la integración de los pobladores alrededor del deporte, el bienestar y el sano esparcimiento.
- Construcción, en alianza con EPM, de un tanque de almacenamiento de 5.000 metros cúbicos para garantizar el acceso a agua potable en cantidad, con calidad y a un costo muy razonable.
- Rionegro es una de las 77 ciudades más sostenibles y competitivas de Latinoamérica según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
- Amplia oferta urbanística gracias a la alianza entre tres constructoras con gran experiencia en el mercado (Arconsa, Contex y Vértice), con cuatro nuevas unidades residenciales para quienes desean invertir o vivir en el Oriente Antioqueño.
«Fontibón es resultado de soñadores y visionarios planificadores de Rionegro. Va a ser riquísimo en espacio público, va a tener muy buena movilidad, unos servicios públicos con calidad y abundancia, y el respaldo, la seriedad y responsabilidad de las firmas constructoras».
Guillermo León Gómez Rendón, secretario de Planeación de Rionegro.