Consejos para comprar vivienda nueva: top 5
Sabemos que la inversión inmobiliaria, como te lo contamos en “5 razones para invertir ahora”, constituye una excelente forma de obtener libertad financiera, ingresos constantes y asegurar tu futuro, entendemos que a la hora de tomar la decisión te puedes enfrentar a diferentes temores que frenan tu decisión de compra. Por eso, preparamos para ti 5 consejos para comprar vivienda, ya sea para vivir o invertir, que pueden ayudarte a hacerlo con cuidado y de una forma más consciente.
5 consejos para comprar vivienda nueva:
1. Ubicación y desarrollo del sector
A la hora de realizar una inversión inmobiliaria comienza por hacerte las siguientes preguntas: ¿dónde quiero que esté ubicado el hogar de mis sueños? ¿En qué tipo de lugar quiero vivir? La ubicación se vuelve determinante a la hora de tomar esta decisión porque necesitas contar con:
- Seguridad para tu familia: la mejor forma de cuidar a tu familia es eligiendo un vecindario o sector que sea seguro para vivir.
- Cercanía a los principales servicios: la cercanía a zonas comerciales, financieras, educativas y de diversión, es fundamental y te hace la vida más fácil a la hora de desplazarte.
- Acceso a vías de comunicación: ¿puedo acceder fácilmente a otros puntos de la ciudad? ¿Cuento con diferentes rutas y medios de transporte para movilizarme? Si la respuesta es sí, vamos por buen camino.
- Proyectos a tu alrededor: conocer qué proyectos se desarrollarán en el sector a corto, mediano y largo plazo, puede ser una gran ventaja que convierte tu compra en una inversión rentable, ya que estos proyectos pueden aumentar la valorización de tu vivienda.
2. Características del proyecto y zonas comunes
Así como los tipos de familias han cambiado, nuestras necesidades a la hora de habitar un espacio, también; por eso, elegir un proyecto que te ofrezca todo lo que necesitas en su interior se convierte en una prioridad a la hora de comprar. Debemos tener en cuenta entonces dos aspectos:
- Diseño y distribución del espacio, ya que será de uso y disfrute de toda tu familia y este debe ir siempre encaminado hacia el bienestar, la tranquilidad y la comodidad de todos. Por eso, contamos con arquitectos de reformas para que personalices tu apartamento según tu propio estilo.
- Las zonas comunes, todo aquello que nos facilite tener momentos de ocio y diversión a la puerta de nuestra casa como piscina, salón social, fogata; salud y bienestar como gimnasio, sauna y turco, y por supuesto, que nos permita contar con espacios productivos y de socialización como coworking.
3. No solo se trata de qué compro, sino también a quién le compro
¡Préstale mucha atención a este punto! Antes de realizar cualquier inversión inmobiliaria, tómate la tarea de conocer las diferentes opciones del mercado y elige una constructora que te genere seguridad y confianza, porque no solo estarás depositando en ella tu capital financiero, sino también tu proyecto de vida futuro.
En Vértice Ingeniería y Construcción somos conscientes de la importancia que esto representa y por eso no solo ofrecemos soluciones de vivienda integrales y de calidad, sino que también buscamos generar confianza a través de:
- La experiencia y buen servicio por más de 19 años que se sustentan en los cerca de 1.000.000 de m2 diseñados.
- Diseños innovadores y acabados vanguardistas.
- Proyectos destacados en el sector inmobiliario. Conoce algunos proyectos que te pueden interesar.
- Un equipo de trabajo con gran capacidad profesional y humana.
- Un departamento de consultoría dedicado al análisis, asesoría, revisión y diseño estructural, Vértice Estructural.
- Respaldo de Vértice Ingeniería y Construcción.
4. Precios, plazos y valorización
El costo de tu nueva vivienda no solo es uno de los principales motivos para invertir en un proyecto u otro, sino también una de las mayores preocupaciones, pues como lo advierte el portal especializado de vivienda nueva en Colombia, estrenarvivienda.com, “según las facilidades económicas y prospectos para cumplir con el proceso de compra, se puede llegar a un cierre financiero”. Por eso, es conveniente aquí hacer hincapié en dos aspectos que debes tener en cuenta a la hora de evaluar tu capacidad de inversión y educación financiera:
- Hazte una autoevaluación financiera, tu estabilidad laboral y económica son muy importantes a la hora de comprar vivienda y sustentar los costos que esta representa.
- Las opciones crediticias y los programas de vivienda emitidos por el Gobierno Nacional y el Ministerio de Vivienda, permiten realizar una mejor gestión financiera, y por ende, tener acceso de forma más fácil a tu nueva vivienda.
5. Qué tan largo es el futuro del proyecto
Por último, debes poner a prueba tu inteligencia financiera, recuerda que los proyectos constituidos por varias etapas o torres, tienden a valorizarse más que los edificios pequeños o de mejor proporción, y aquellos que adquieran su vivienda en las primeras etapas, se verán beneficiados por el incremento de las etapas siguientes.
Vale la pena aclarar, que no solo los primeros compradores se benefician, aquellos inversionistas que compran un proyecto en etapa final, también consiguen una buena rentabilidad debido a que el territorio ya se encuentra definido, garantizando así, un buen retorno de la inversión.
Recuerda que no solo estás construyendo tu proyecto de vivienda, este es también tu proyecto de vida. Así que, cuéntanos, ¿dónde quieres vivir? Tenemos los mejores proyectos en Medellín, Envigado, La Estrella, Sabaneta y Rionegro, conócelos y continuemos con el paso siguiente, ¡estamos listos para asesorarte!